Objetivo del curso
Promover la producción, sistematización e intercambio de prácticas de educación inclusiva en las escuelas públicas de todo el país, a partir de un curso de formación dirigido a maestras/os de apoyo de todo el país
Dirigido a:
245 maestras/os de educación especial y de educación común, que cumplen el rol de maestras/os de apoyo
Metodología del curso
El programa consiste en una propuesta formación permanente y de capacitación en servicio de los docentes que se desempeñan como maestras/os de apoyo en las escuelas públicas del país .
Se apuesta a promover la producción de prácticas de eduación inclusivas, su sistematización e intercambio , tendiendo a construir conocimiento a partir del acumulado de práctica.
Para ello se implementarán instancias presenciales centralizadas, virtuales y un formato de seguimiento y facilitación de las prácticas, a partir de la figura de los facilitadores de práctica
El curso será de carácter semipresencial y en servicio y se desarrollará sobre tres soportes:
- Tres ámbitos presenciales de formación – con la participación de conferencistas magistrales. (lanzamiento-medio término-cierre y evaluación).
- Gestión de ámbitos de formación regionales y facilitación de prácticas de aula
- Plataforma virtual de formación – Módulos de formación conceptual y foro de intercambio de experiencias y hallazgos